fuerza-de-ventas-consulmed

Capacitación y compromiso para la fuerza de ventas

Una de las prácticas más recurrentes en la industria farmacéutica, es el manejo de agentes que representan a grandes firmas enfocados a tratar con especialistas de la salud que evalúan y recomiendan los medicamentos de acuerdo a las ventajas que proporcionan. Sin embargo, es posible que la misma fuerza de ventas en ocasiones no alcance[…]

farmacia-post-melhores

Tecnología previene hasta 60% de errores en prescripciones médicas

Los sistemas al interior de las farmacias detectan y evalúan las recetas y evitan casi el 60 por ciento de los errores de prescripción que significan un posible daño al usuario. La importancia de incorporar herramientas tecnológicas para detectar y prevenir o evitar la mayor parte de los errores en la medicación, permiten incluir registros[…]

visitador medico

Requiere México mayor inversión en representantes médicos

México invierte el 72% menos de su presupuesto anual en el entrenamiento de sus representantes médicos, en comparación con Estados Unidos, de acuerdo a datos de la Organización Prescription Project, lo que afecta directamente la práctica de la promoción médica en las farmacéuticas disminuyendo considerablemente sus ventas. Existen dos formas de promocionar medicamentos en la[…]

img8

Eleva propiedad intelectual activos en industria farmacéutica

Las empresas de investigación farmacéutica invierten en promedio 1,200 millones de dólares (mdd) en un plazo de 10 a 15 años para desarrollar entre 5 mil y 10 mil componentes experimentales y de los cuales, sólo uno llegará a comercializarse como medicamento innovador con el objetivo de mejorar la calidad de vida o curar alguna[…]

rep1

Ventajas mercadológicas de la promoción médica

Los representantes o visitadores médicos son vitales para la industria farmacéutica y la profesión de los cuidados para la salud. No sólo promueven productos de las compañías a las que representan, sino que mantienen actualizados a los médicos y proveedores estadísticos por medio del registro resultante de sus reuniones cara a cara. Además, los representantes[…]

004

Transferencia de la Capacitación

  El representante debe saber el nivel de conocimiento que su médico tiene acerca de sus productos, para enfocar eficazmente su estrategia de comunicación. ¿Cómo logra el representante médico impulsar el aprendizaje en el manejo y prescripción de medicamentos por parte de los médicos? De manera fundamental los resultados están basados en la credibilidad que[…]

003

El Proceso Básico de Comunicación de los Productos Farmacéuticos

La cada vez menos claras diferencias entre productos y la propia competencia entre las marcas, afectan el posicionamiento y dominio del mercado de las marcas pioneras en la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos. Para contar con las herramientas que permitan una difusión efectiva y que además brinden posicionamiento claro a los productos farmacéuticos,[…]

Doctor and businessman shaking hands in clinic

El Proceso de la Comunicación Comercial

Tener una venta exitosa implica un intercambio de ideas para conocer y entender las necesidades del profesional de la salud, así como responder a sus inquietudes y sobre todo para saber que ha captado el mensaje expuesto.   El proceso de comunicación debe ser dirigido por el representante médico, cuidando que: El contenido del mensaje[…]

retos-representante-medico

Los Retos del Representante Médico

    Desde diferentes perspectivas del mercado farmacéutico con frecuencia escuchamos que la presencia de los representantes médicos en el consultorio es cada vez menos eficiente, el contacto con el médico está siendo complejo, o que esta actividad ya no es una estrategia eficaz en el logro de la prescripción debido a las tecnologías de[…]